De raza
El Coleccionismo
Los nadadores nocturnos
Las excéntricas
Los artistas y la política
El Profesor Donda
La tiranía de la elección
Mendel, el de los libros
El candelabro enterrado
Atlas de micronaciones
El meridiano de París
Incandescente
Chocolate sin grasa
Klickitat
Fobocracia
¡Goza tu síntoma!
Dublineses
Carta de una desconocida
Los ojos del hermano eterno
Una partida de ajedrez
Rarezas geográficas
Catálogo
Nuestras autoras y autores
Un recorrido de lecturas

Filósofo
Michel Onfray
Cuando la filosofía se vuelve popular produce efectos en lo real, se simplifica, abandona su complejidad, su delicadeza, en provecho de una patente rusticidad. Lejos de la letra, el espíritu sopla donde puede.

Periodista y socióloga
Esther Vivas
Una vez las mujeres hemos acabado con la maternidad como destino, nos toca ahora poder elegir cómo queremos vivir esta experiencia.

Docente y escritor
Martín Kohan
Para un baile de carnaval, me puse guantes de arquero y buzo de arquero y rodilleras de arquero. No obstante, por la calle, una chica me paró para preguntarme de qué me había disfrazado.

Licenciada en Letras
Beatriz Sarlo
La lengua se inscribe en la cuestión cultural, es una de sus dimensiones. Y la conciencia cultural es un espacio de conflictos.

Escritor
Eduardo Halfon
La censura y la prohibición han ejercido una influencia muy fuerte en lo que yo escribo.

Filósofa
Renata Salecl
Una sociedad sin angustia sería un lugar muy peligroso en el que vivir.

Filósofo
Massimo Cacciari
En el futuro está también el pasado. ¿Quién hubiera previsto que Internet actualizaría, por ejemplo, la escritura epistolar, aunque fuera en forma sincopada, sintética?

Escritora
Mathilde Ramadier
Si coloco la imposibilidad salvación en el almacén de los accesorios, ¿qué queda? Todo un hombre, hecho de todos los hombres y que vale lo que todos y lo que cualquiera de ellos.